Seguimos trabajando para conseguir los mejores resultados
Grupo VD
Seguimos trabajando con el ánimo de prestar nuestro mejor servicio con celeridad y seguridad. Somos un equipo multidisciplinar que prestamos asesoramiento especializado en todas las áreas del derecho.
La prestación de IT por coronavirus para trabajadores vulnerables
Todos los días surgen nuevas dudas relacionadas con las circunstancias laborales causadas a consecuencia de la declaración del estado de alarma por el Gobierno de España.
COVID-19 y Sociedades (II)
«la legislación se ha hecho cada vez más fecunda, y en los últimos tiempos se ha convertido en una ametralladora que dispara leyes» (Ortega y Gasset)
Si en condiciones normales se ha convertido en lugar común la queja por la incesante actividad normativa de los poderes públicos, bajo la vigencia del estado de alarma tal situación no ha hecho sino agudizarse. El Gobierno procura atender a la situación dictando cada día disposiciones (con la urgencia que exige el caso, según los más benévolos, o con precipitación según los más críticos), en muchos casos corrigiendo las promulgadas apenas unos días antes, y tan numerosas que en el momento de redactar estas líneas el número de ellas incluido en el “Código electrónico de la normativa estatal y autonómica de la Crisis Sanitaria Covid-19” que publica el BOE alcanza ya 97 entradas y 535 páginas en su edición en formato pdf.
Cuestiones laborales de interés sobre las últimas medidas adoptadas por el gobierno en relación con el COVID-19
El equipo de especialistas de GRUPO VD ha preparado y actualizado un cuestionario en materia laboral de interés sobre las últimas medidas adoptadas por el gobierno en relación con el COVID-19, con el fin de poder ofrecer a nuestros clientes el asesoramiento integral que en estos días es tan demandado.
Contratos de Arrendamiento de local de negocio y Estado de Alarma
La crisis sanitaria generada por la pandemia del COVID-19, de especial impacto en nuestro país, ha llevado al Gobierno a decretar el estado de alarma a través del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Esta norma es dictada al amparo del artículo 4º, apartado b), de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio, que habilita al Gobierno para, en el ejercicio de las facultades que le atribuye el artículo 116.2 de la Constitución, declarar el estado de alarma, en todo o parte del territorio nacional, cuando se produzcan crisis sanitarias que supongan alteraciones graves de la normalidad.
El ataque del virus a la normativa fiscal
Por desgracia ya nadie ignora a día de hoy, la pandemia ocasionada por el coronavirus COVID-19, lo que ha obligado a la declaración del estado de alarma mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo. Parece que esta situación tan especial que estamos viviendo, personal y profesionalmente, está resquebrajando todas las estructuras del Estado y como no podría ser de otra manera no puede por menos afectar a la estructura económica tal y como la conocemos. En especial, y en lo que atañe a esta pequeña reflexión que pretendemos realizar con este modesto artículo trataremos de ver cómo esta, tan difícil situación, afecta a nuestro sistema tributario, de momento de forma transitoria, pero que a buen seguro arrastrará algunas consecuencias durante un tiempo que esperemos sea lo más corto posible.
Preguntas y Respuestas para después de un ERTE
DESDE GRUPO VD queremos estar al lado de nuestros clientes ante la crisis sanitaria en que se encuentra inmerso nuestro país desde el día 14 de marzo y la declaración del estado de alarma por el Gobierno de España.
Son innumerables las implicaciones que los presentes acontecimientos están teniendo en todos los ámbitos de la sociedad, tanto a nivel personal y familiar como en el laboral, estando afectado el tráfico mercantil en su integridad.
Covid-19 y sociedades (notas de urgencia)
Como por desgracia nadie ignora a estas alturas, la pandemia ocasionada por el coronavirus COVID-19 ha obligado a la declaración del estado de alarma mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo. En él se imponen unas importantes restricciones y limitaciones que han supuesto un impacto brutal en nuestra vida cotidiana, tanto desde el punto de vista personal como profesional, cuyas consecuencias futuras son imposibles de predecir, y menos aún de evaluar, por el momento.
RESPUESTA COVID y RESPONSABILIDAD SOCIAL GRUPO VD
GRUPO VD tiene como objetivo garantizar la seguridad de nuestros clientes y profesionales, así como la prestación continua de servicios de nuestros clientes.